Es un acuerdo entre dos o más países cuyo objetivo principal es establecer reglas comunes para la normalización comercial entre ellos y consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes y acuerdos en materias de servicios.
SUS OBJETIVOS SON:
* Eliminar barreras que afecten el comercio.
* Promover las condiciones para una competencia justa.
* Incrementar oportunidades de inversión.
* Proporcionar una protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual.
* Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional.
* Fomentar cooperación entre los países amigos
* Ofrecer una solución a controversias.
Los tratados de libre comercio son importantes pues se constituyen en un medio eficaz para garantizar el acceso de productos a los mercados externos, de una forma más fácil y sin barreras. Además, permiten que aumente la comercialización de productos nacionales, se genere más empleo, se modernice el aparato productivo, mejore el bienestar de la población y se promueva la creación de nuevas empresas por parte de inversionistas nacionales y extranjeros. Pero además el comercio sirve para abaratar los precios que paga el consumidor por los productos que no se producen en el país.
El tratado de libre comercio es negociado por los gobiernos de los países que estén interesados. Antes de negociar un TLC el gobierno consulta con los distintos sectores sociales a ver si existe algún interés para iniciar esta negociación.
PRINCIPALES TEMAS DE NEGOCIACIÓN PARA EL TLC:
* Accesos a mercados
* Servicios
* Inversión
* Propiedad intelectual
* Compras de gobierno
* Telecomunicaciones
* Medidas ambientales
* Medidas laborales
* Solución de controversias
* Medidas de defensa
* Procedimientos aduaneros
La negociación de un TLC requiere tiempo de estudio para conocer todas las leyes y prácticas comerciales del país con el que se negocia, consultas con los diferentes sectores nacionales dedicados a la producción y con otros sectores importantes, como por ejemplo asociaciones de profesionales que se relacionan con la prestación de servicios. Asimismo, exige que se realicen reuniones en cada uno de los países para lograr lo más rápidamente posible, un TLC que de beneficios a los países que lo negocian.
SUS OBJETIVOS SON:
* Eliminar barreras que afecten el comercio.
* Promover las condiciones para una competencia justa.
* Incrementar oportunidades de inversión.
* Proporcionar una protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual.
* Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional.
* Fomentar cooperación entre los países amigos
* Ofrecer una solución a controversias.
Los tratados de libre comercio son importantes pues se constituyen en un medio eficaz para garantizar el acceso de productos a los mercados externos, de una forma más fácil y sin barreras. Además, permiten que aumente la comercialización de productos nacionales, se genere más empleo, se modernice el aparato productivo, mejore el bienestar de la población y se promueva la creación de nuevas empresas por parte de inversionistas nacionales y extranjeros. Pero además el comercio sirve para abaratar los precios que paga el consumidor por los productos que no se producen en el país.
El tratado de libre comercio es negociado por los gobiernos de los países que estén interesados. Antes de negociar un TLC el gobierno consulta con los distintos sectores sociales a ver si existe algún interés para iniciar esta negociación.
PRINCIPALES TEMAS DE NEGOCIACIÓN PARA EL TLC:
* Accesos a mercados
* Servicios
* Inversión
* Propiedad intelectual
* Compras de gobierno
* Telecomunicaciones
* Medidas ambientales
* Medidas laborales
* Solución de controversias
* Medidas de defensa
* Procedimientos aduaneros
La negociación de un TLC requiere tiempo de estudio para conocer todas las leyes y prácticas comerciales del país con el que se negocia, consultas con los diferentes sectores nacionales dedicados a la producción y con otros sectores importantes, como por ejemplo asociaciones de profesionales que se relacionan con la prestación de servicios. Asimismo, exige que se realicen reuniones en cada uno de los países para lograr lo más rápidamente posible, un TLC que de beneficios a los países que lo negocian.
No hay comentarios:
Publicar un comentario