Comenzó en los años 2008 y 2009, originada en los Estados Unidos. Entre los principales factores causantes de la crisis estarían:
• Los altos precios de las materias primas.
• La sobrevalorización del producto.
• Crisis alimentaria mundial.
• Elevada inflación planetaria.
• Recesión en todo el mundo.
• Crisis crediticia.
• Crisis hipotecaria.
• El desempleo.
• Perdida del valor del dólar.
• Quiebra de los bancos.
La crisis en el 2008 ha sido señalada como la crisis de los países desarrollados ya que sus consecuencias se observan en los países más ricos del mundo.
CRISIS EN AMERICA LATINA:
* Desequilibrios en la siderúrgica y sus productos con un saldo negativo de 1400millones de dólares.
* Autopartes y autos donde el desbalance trepo a 2800millones de pesos.
* Maquinas e implementos agrícolas que arrojaron un déficit de 400 millones de pesos.
CRISIS EN ESTADOS UNIDOS:
* En el 2008 con una grave crisis crediticia e hipotecaria que afecto a la fuerte burbuja inmobiliaria.
* Bajo el dólar.
* Los bancos centrales tuvieron que intervenir para proporcionar liquidez al sistema bancario, tras varios meses de debilidad y perdida de empleos y esto causo la quiebra de medio centenar de bancos y entidades financieras.
* Bancarrota de diversas entidades financieras relacionadas con el mercado de las hipotecas inmobiliarias.
CRISIS EN MÉXICO:
* el desempleo subió 4.06% ya que se encontraba en 3.96%. 336 millones de personas quedaron desempleadas.
* Afecto el sector del turismo debido a la epidemia A (H1N1).
* el dólar perdió alrededor del 25% de su valor hacia el 2009.
* Presento una contracción de 7% en su producto interno bruto lo cual se reporto como el país mas afectado por la crisis.
CRISIS EN EUROPA:
* Dinamarca entro en recesión (seis meses consecutivos de crecimiento económico negativo) en el primer trimestre de 2008. En el segundo trimestre se contrajo en un -0.2% encabezada por los recesos en Francia (-0.3%) y Alemania (-0.5%).
Muchos piensan que no se trata de una verdadera crisis, sino que más bien es una oportunidad de crecer y tener nuevas ideas para el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario