martes, 16 de febrero de 2010

PROYECTO FORMATIVO "MERMELADAS SWEET-JAM" LTDA

SOCIOS:
  1. FABIAN ERNESTO AGUILAR HURTADO

  2. LEIDY GAMBOA POVEDA

  3. MAYERLY CONSTANZA CORREDOR

  4. NELCY LILIANA ROBLES CARDENAS


MISION


producir mermelada de lulo y chayote (guatila) con tecnicas de produccion organica garantizando un mercado de calidad y oportunidadades a nuestros clientes con eficiencia y a precios razonables.



VISION


para el 2012 consolidar la marca "SWEET-JAM" limitada en el mercado nacional produciendo mermelada ricas al consumidor e introducirnos en todos los mercados posibles para situarnos como la empresa mas emprendedora y de mayor desarrollo en la region




PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS


En SWEET-JAM limitada nos basaremos en principios eticos para brindarles e nuestros clientes confianza, simpatia, responsabilidad y asi obtener calidad y reconocimiento de nuestros productos.



FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR



  • REPRESENTANTE: Una organización esta constituida por un grupo de hombres y como consecuencia de ello se requiere que alguien cumpla el rol de vocero, de elemento aglutinante, de nexo ante la comunidad. El "administrador" en todo momento esta representando a la organización.

  • LIDERAZGO: El administrador es el responsable directo del logro de los objetivos que la organización se ha planteado. Para ello se le brinda de los recursos necesarios, entre los cuales (constituyéndose en el más importante) se lo responsabiliza por la conducción de un grupo de hombres.

  • PLANIFICADOR: Coordinar el manejo de los recursos, humanos y materiales, para lograr los objetivos de la empresa.El "administrador" es el único hombre que tiene dicha capacidad.

  • DISTRIBUIDOR: El administrador debe saber distribuir la información que recolectó a la organización en su todo considerando para ello las particularidades de cada sector e individuo y la función que los mismos deben cumplir dentro del plan maestro.
  • NEGOCIADOR: debe ser capaz de ponderar y escoger entre las diferentes opciones que se le presenten, ya sea relativo a compras o resolución de problemas.
  • VOCERO: Su voz es escuchada por la comunidad, más allá de su componente personal, como la palabra de la empresa a la que representa. Es en la voz del administrador una de las formas de comunicación de la organización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario