viernes, 12 de febrero de 2010

DEPARTAMENTALIZACION DE LA EMPRESA

Es la agrupacion de actividades y personas en departamentos que permite, al menos en teoria, las organizaciones crescan en un grado determinado, tambien se encuentran las siguientes formas de departamentalizacion:


DEPARTAMENTALIZACION POR PRODUCTO: En esta modalidad, todas las actividades necesarias para producir y vender un producto o servicio se encuentran generalmente bajo un solo administrador. Permite a las personas identificarse con un producto en particular y desarrollar un gran espíritu de solidaridad. También facilita administrar a cada producto como un centro de utilidad distinto, proporciona oportunidades para entrenar al personal ejecutivo al permitirles experimentar un amplio campo de actividades funcionales.



DEPARTAMENTALIZACION POR FUNCION: Ocurre cuando las unidades de la organización se definen por la naturaleza del trabajo. Aunque se puede usar distintas terminologías, la mayor parte de las organizaciones tienen tres funciones básicas: Producción, ventas y finanzas.


DEPARTAMENTALIZACION POR TERRITORIO: Es especialmente atractiva para firmas de gran escala u otras cuyas actividades estén dispersadas física o geográficamente. Se usa con más frecuencia en ventas y en producción; no se usa en finanzas, porque usualmente está concentrada en las oficinas centrales.


DEPARTAMENTALIZACION POR CLIENTE: El cliente es la clave para la forma en que se agrupan las actividades cuando las cosas que una empresa hace para él son administradas por un jefe de departamento.


DEPARTAMENTALIZACION POR PROCESO: Es utilizada principalmente por las empresas manufactureras en los niveles inferiores, se toman en cuenta los trabajadores y los materiales que se reúnen en un departamento para realizar una determinada operación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario